ACERCA DE SIGRADI
La Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital (SIGRADI) agrupa a los arquitectos, urbanistas, diseñadores y artistas vinculados a los nuevos medios y constituye la contraparte de organizaciones similares en Europa (ECAADE), América del Norte (ACADIA), Asia / Oceanía (CAADRIA) y Asia Occidental / África del Norte (ASCAAD). Realiza un Congreso Anual, en el cual se debaten las últimas aplicaciones y posibilidades de las tecnologias gráficas, con la participación de relevantes especialistas internacionales.
ASOCIACIONES HERMANAS
Sitio Oficial - Education and research in Computer Aided Architectural Design in Europe
http://www.ecaade.org/
Sitio Oficial - Association for Computer-Aided Design in Architecture in North America
http://acadia.org/
PROXIMOS EVENTOS
SIGRADI 2018
San Carlos, BrasilOTROS LINKS DE INTERÉS
TIC 2011 - V
Encuentro de Tecnología de la Información en la construcción: el modelado BIM la construcción del futuro
El Programa de Posgrado en Arquitectura y Urbanismo - PPG-UA, el Laboratorio de Computación Gráfica Aplicada a la Arquitectura y Diseño - LCAD, Facultad de Arquitectura en la UFBA y otros miembros de la red de BIM-Brasil (Universidad Federal de Paraná, la Universidad São Paulo, Universidad Federal Fluminense), celebrada en Salvador (BA) en los días 04 y 05 agosto de 2011, las TIC 2011 - V REUNIÓN DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN. Este encuentro busca reunir a representantes de la comunidad académica nacional y el sector productivo de la cadena de la construcción civil interesadas en la aplicación de la Información y Tecnología de la Comunicación - TIC para mejorar los procesos de diseño, producción y gestión de la construcción. Sus objetivos principales son para discutir y difundir los últimos avances de estas tecnologías, promoviendo la coordinación de acciones entre los investigadores y empresas que trabajan en este sector. En su quinto año el evento tiene como tema central: BIM - MODELOS DE LA CONSTRUCCIÓN DEL FUTURO, y tiene como objetivo contribuir a la difusión de las propuestas de nuevas formas de modelado de información de edificios favorable a una colaboración más eficaz, la simultaneidad de los procesos, la mejora de la productividad y la calidad de los productos generados.