
PhD Workshop SIGraDi 2020 Virtual
The SIGraDi PhD Workshop is a unique opportunity for PhD students to present and discuss their research proposals in the CAAD field and related topics. The workshop aims to promote interaction between doctoral students and more experienced researchers and collaboration between doctoral students working on similar topics.
9th ASCAAD 2021 International Conference
We are thrilled and very excited to share some update our next 9th ASCAA2021 International Conference. We will be honored if you can share the event information below via your mailing list. Please find below the information and weblinks to the 9th ASCAAD 2021 International [VIRTUAL]...
Digital Futures 2020
Están todos invitados a participar esta nueva y muy interesante versión gratuita de conferencias y workshops de Digital Futures. Se abordarán diversas temáticas de arquitectura /diseño relacionados con bio-diseño / AI / VR/ VA
VIDEOS
PREMIO ARTURO MONTAGÚ
Presidente
David M. Sperling, Brasil
Vicepresidente administrativo
Marcelo Bernal, Chile
Vicepresidente de Relaciones Internacionales Gonçalo Castro Henriques, Brasil
Tesorero
Fernando García Amen, Uruguay
Secretario
Miguel Roco Ibaceta, Chile
Profesor del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de São Paulo y coordinador del Centro de Estudios Espaciales Contemporáneos IAU-USP. Investigador del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil (CNPq) y miembro del Consejo Editorial de varias revistas científicas. Arquitecto, Master y Doctor en Arquitectura y Urbanismo en la USP. Sus proyectos de investigación actuales son: “Homo Faber: fabricación digital en América Latina” y “Contracartografía: tecnopolíticas de la espacialización de la información”.
Ph.D. en Design Computing del Georgia Institute of Technology, y ha desarrollado su carrera entre la práctica profesional y la academia. Es director de Arqze ltd, oficina de arquitectura dedicada al diseño, fabricación e instalación de infraestructura móvil desplegable para la Antártida para respaldar las operaciones científicas y logísticas de la fuerza aérea chilena. También fue Jefe de la Carrera de Arquitectura de Universidad Técnica Federico Santa María, Chile, donde actualmente divide sus actividades entre docencia e investigación como Co-Director del Design Process Lab en Perkins + Will, firma internacional de arquitectura y diseño basada en la investigación aplicada. Su área de investigación incluye meta-modeling, performance-based design, optimización multi-criterio para respaldar la toma de decisiones y automatización en diseño.
Profesor en la Universidad Federal de Río de Janeiro (FAU-UFRJ) y coordinador del Laboratorio de Modelos y Fabricación Digital (LAMO-Prourb). Es Doctor Europeo (FAUTL, Lisboa 2013), Máster (ESARQ-UIC, Barcelona 2004), Arquitecto (ESAP, Porto 2000) y estudiante Erasmus (TUE Eindhoven 1998). Miembro de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital(SIGraDi). Arquitecto, profesor e investigador interesado en la integración de sistemas generativos (analógicos, algorítmicos y responsivos) con la simulación y fabricación digital (CAAD-CAE-CAM). Desarrolla actividad de red polisémica estimulando el intercambio entre academia, investigación y industria. Diseño, construí y enseñó en diferentes países e instituciones.
Arquitecto egresado de (UDELAR/Uruguay). Máster en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información (UEMC/España). Doctor (c) en Arquitectura (UDELAR/Uruguay). Profesor Adjunto del Laboratorio de Visualización Digital Avanzada y del Laboratorio de Fabricación Digital FabLab.MVD. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de la Agencia Nacional de Innovación e Investigación (ANII).
Arquitecto, Máster en Didáctica de Proyectos y Profesor Asistente en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción (Chile). Es candidato a doctorado en el Programa de Educación y TIC (e-learning) de la Universidad Abierta de Cataluña en Barcelona (España). Su actividad de investigación está especializada en la estrategia didáctica para mejorar la formación en el estudio de diseño arquitectónico, particularmente en relación con el proceso de enseñanza y aprendizaje, el uso de las TIC y la evaluación del aprendizaje. Investigador principal en el proyecto “El proceso de construcción del aprendizaje a través del e-portfolio en Architectural Design Studio”. Desde 2017 es el Secretario General de SIGraDi.
Coordinador
Frederico Braida, Brasil

Simone Vizioli, Brasil
Coordinadora
Paula Gómez, Chile
Arquitecto y urbanista (UFJF, 2005); especialista en moda, cultura de la moda y arte (UFJF, 2015); Máster en Urbanismo (UFRJ, 2008); máster, doctor y postdoctorado en diseño (PUC-Rio, 2007, 2012 y 2015). Profesor del Departamento de Diseño, Representación y Tecnología, Facultad de Arquitectura y Urbanismo (DPRT / FAU / UFJF, desde 2010). Profesor permanente del Programa de Posgrado en Entorno Construido (PROAC / UFJF, desde 2014). Profesor permanente del Programa de Posgrado en Gestión y Evaluación de la Educación Pública (PPGP / UFJF, desde 2018). Líder del Grupo de Investigación LEAUD – Laboratorio de Estudios del Lenguaje y Expresiones de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
Profesora Dr. del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de São Paulo (IAU USP). Graduada en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad de São Paulo de FAU USP (1991), Master (1998) y PhD (2006) por la FAU USP. Líneas de investigación: representación en Arquitectura y Ciudad con énfasis en diseño analógico y digital; proceso proyectivo (percepción y representación), mapeo digital 3D y educación patrimonial. Miembro fundador del Núcleo de Apoyo a la Investigación para estudios de idiomas en arquitectura y ciudad (N.ELAC – IAU USP). Vice-Presidente de Relaciones Institucionales de la Sociedad Iberoamericana de Impresión Digital (SIGraDi). Coordinador de la Comisión de Cooperación Internacional de IAU USP, Vice-Presidente de la Comisión de Cultura y Extensión de de IAU USP.
Doctorado en Urbanismo por la Universidad Federal de Río de Janeiro (PROURB-UFRJ). Actualmente, ocupa el cargo de subdirector de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Federal de Juiz de Fora (UFJF), donde es profesor adjunto del Departamento de Diseño, Representación y Tecnología y profesor titular del Programa de Posgrado en Entorno Construido. (PROAC). Tiene una Maestría en Ingeniería Civil de la Universidade Federal Fluminense (2008) y un especialista en Dirección de Obras de la Universidad Federal de Juiz de Fora (2008), donde también se graduó en Arquitecto y Urbanismo (2003). Coordinador (líder) del Laboratorio de Investigación en Arquitectura y Urbanismo (DOMVS / UFJF-CNPq). Tiene experiencia en Arquitectura y Urbanismo, con énfasis en Diseño de Arquitectura y Urbanismo, Diseño Urbano, Movilidad Urbana Sostenible y recursos computacionales aplicados a procesos de diseño.
Viviana Hernaiz estudió arquitectura en la Universidad Católica Boliviana. Tiene un Máster en Arquitectura Biodigital de la EsArq de la Universidad Internacional de Cataluña (Barcelona). Es fundadora de MATERIAL Studio, con base en Nueva York donde investiga las interdependencias entre Diseño computacional, Diseño informado por Medioambiente, Construcción Industrializada y Fabricación Digital.
Su trabajo de investigación sobre la aplicación de técnicas digitales en el diseño arquitectónico y su práctica profesional han sido desarrollados en distintos espacios en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
Comité Asesor
Pablo C. Herrera, Perú
Comité Asesor
Rodrigo Martín Iglesias, Argentina
Profesor e investigador a tiempo completo en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú). Diseñador Industrial, Magister en Ciencias en Historia, Teoría y Crítica de la Arquitectura. Investigador Calificado por el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACYT/CONCYTEC). Fundó el proyecto Computational Design Solution en Latinoamérica el 2006. Desde el 2003 es miembro de comités editoriales y científicos en Europa, Asia y Latinoamérica en tecnologías digitales y arquitectura, incluyendo CAADRIA, CAAD Futures, eCAADe, SIGraDi, ACSA, FabLab Research y IJAC. Co-chair Exhibición Homo Faber (2015, 2018). Presidente SIGraDi (2015-17). Recibió el Arturo Montagú Award (2013), ACM Senior Member Award (2015), Publons Peer Review Awards (2017).
Arquitecto y Doctor en Diseño de la Universidad de Buenos Aires. Profesor Titular de Historia y Crítica Arquitectónica en la UBA y la UNLaM. Director de la Maestría Binacional en Diseño Abierto para la Innovación (UBA – Humboldt Universität zu Berlin). Coordinador del Laboratorio de Investigación en Diseño (+ID Lab). Director de los proyectos de investigación “Visualización y Diseño del Conocimiento. Taxonomías analíticas y Cartografías comprensivas” y “Fabricación Digital: Procesos productivos y morfogenéticos”. CoFundador y Director Estratégico de NextFutures. Coordinador de la Red Xenofuturism. Presidente de SIGraDi (2017-2018).